- 3MV
- Posts
- 3MV: Ser Vistos, Robots & Ansiedad
3MV: Ser Vistos, Robots & Ansiedad
La importancia de ser vistos y ver a los demás, robots que cambiarán todo en los próximos 10 años y la insidiosa brecha que genera ansiedad.
3 MINUTOS VIERNES
Feliz Viernes!
Hablaremos de algo que añoramos inconscientemente, la disrupción de la industria humana por robots con IA, y la brecha que genera ansiedad.
Si te gusta, por favor deja una respuesta con cuál fue tu punto favorito (1, 2 o 3).
Esto nos ayuda a seguir personalizando el Newsletter a lo que tu necesitas :)
Comencemos,
1. La sensación de ser visto
El club del libro de esta semana es Cómo Conocer a una Persona, de David Brooks.
Los primeros 2 capítulos han subrayado un mensaje que cada vez se hace más repetitivo en mi vida: el poder de ver a otras personas auténticamente.
Una historia de Bell Labs nos ayudará a traer este concepto a casa.
Muchos años atrás, los ejecutivos se dieron cuenta que algunos de sus investigadores eran mucho más productivos que otros.
Porqué este era el caso? Se preguntaron. No parecía haber una diferencia de aptitud ni de oportunidades entre ellos.
Analizaron su formación educativa, posición en la compañía, tiempo e historial familiar, pero no encontraron nada.
Hasta que observaron una peculiaridad.
Los investigadores más productivos tenían el hábito de desayunar o almorzar con un ingeniero electrónico llamado Harry Nyquist.
Más allá de hacer buenas contribuciones técnicas a los problemas, Harry “realmente escuchaba sus problemas”.
Se metía dentro de sus cabeza, les hacia buenas preguntas y sacaba lo mejor de ellos de forma habitual.
De la misma manera, en la formación que estoy haciendo para ser coach ontológico, hemos estado haciendo practicas en las que ejercemos la escucha activa.
He encontrado que estas practicas son realmente liberadoras para la persona que es escuchada, y también para la que escucha.
Ser visto es algo realmente raro en el mundo de hoy día.
Y creo que el problema es falta de educación, no de capacidad.
Podemos desarrollar la habilidad de la carisma inversa.
Si pones el faro de tu atención en mi, florezco.
Desarrollaré sobre distintos tipos de escucha en el blog la próxima semana, así que si te interesa esto, no te olvides de visitar www.hugoezflores.com.
2. La brecha que genera ansiedad
Esta es explicación no científica de porque estás sintiendo ansiedad. Es muy simple. Y puede ser aplicada en todo momento.
Hay un espacio entre dónde estas, y dónde quieres estar. Mentalmente.
En ese espacio nace la ansiedad.
La persona que tiene todo lo que quiere siente paz.
Y quién quiere más de lo que tiene, siente alguna forma de estrés, que cuando no es resuelto, lleva a la ansiedad.
Si quieres sentir menos ansiedad, conozco la fórmula.
Disminuir la brecha.
Puedes empezar a resolver los problemas que generan estrés, uno por uno, a medida que aparecen.
O puedes elegir querer menos, lo que instantáneamente te llevará a sentir paz.
Lo que no puedes hacer es seguir deseando algo distinto, y no hacer nada. Eso incrementa la brecha.
Recuerdo una clase de Coaching en la que un cliente estaba sintiendo ansiedad acerca de una relación laboral.
Cuando empezamos a trabajar a través de las palabras que no había dicho, las emociones que se reprimieron y cómo iba a comunicar específicamente el problema en la próxima reunión con esa persona, la ansiedad casi que desapareció por completo.
Un estrés no resuelto se transformó en ansiedad.
Trabajamos a través de la solución mentalmente, cerrando la brecha de ese problema, y la ansiedad desaparece.
O también podrías tomar el camino contrario.
Bajar la meta inconsciente que tienes, y ponerla a la misma altura que tu versión actual.
Y listo. Esta es la brecha que tenes que acortar si queres dejar de sentir ansiedad.
Incrementa tu acción para igualar tus deseos, o disminuir tus deseos para igualar tu acción.
3. Robots que estarán limpiando tu casa en 20 años
Has visto el video de robot de tesla bailando?
Lo que hace 20 años considerábamos ciencia ficción, está pasando.
Y las advertencias que nos dieron sobre la automatización de nuestro trabajo, bueno… también.
Más de 61.220 empleados del sector tecnológico ya han perdido su empleo en 2025 debido a IA, repartidos en 130 empresas.
La realidad es que si la tecnología le permite a tu empleador lograr tu resultado pagando 1/10 de lo que paga, y sin lidiar con recursos humanos, lo terminará haciendo.
No necesariamente porque sea un cerdo capitalista que quiere más ganancias, sino porque toda su competencia lo estará haciendo.
Si no lo hace, sus costos serán más altos, y las personas no comprarán su producto/servicio. Irá a la bancarrota.
La inteligencia, algo por lo que muchos nos hemos esforzado toda nuestra vida en adquirir, es ahora un recurso poco valioso.
Hay una conversación de Henry Ford que leí hace tiempo en el libro Piense y Hágase Rico, en la que el magnate americano responde a preguntas de un tribunal para saber si él es iletrado o no.
Luego de recibir varias preguntas técnicas/teóricas de la historia de EEUU y del automóvil, dijo al abogado que no necesita saber respuestas cómo dónde sucedió la independencia y qué lugar o fecha.
Porque puede marcar en su teléfono a cualquiera de sus empleados, que posee esa información que necesita, y asesorarse al respecto instantáneamente.
Ahora no necesitas ser un millonario dueño de empresa para hacer eso.
IA puede dártelo en tu smartphone, lo que está disponible para casi cualquier clase social, en todo el mundo.
Estoy hace tiempo analizando esto y preparándome para la era del trabajo que se avecina.
Qué carreras, habilidades y tipo de trabajo serán valiosas en un futuro no muy lejano.
Contesta con la palabra “IA” a este correo si te gustaría recibir esta info.
Te dejo mi video favorito de la semana.
Una representación real de cómo se ve la duración de nuestra vida en la escala de tiempo del universo. Spoiler alert: somos insignificantes.
Es en Inglés pero la traducción automática esta bastante bien.