• 3MV
  • Posts
  • 3MV: Percepción, Detox & Hablar

3MV: Percepción, Detox & Hablar

Vemos lo que somos, disminuir la cantidad de opciones relaja la mente, y hablar de lo reprimido lo aligera.

3 MINUTOS VIERNES

Cómo están?

Bienvenidos a los 13 suscriptores que se están sumando esta semana a la comunidad. Es un gusto tenerlos por aquí.

Cómo siempre, intentando encajar todo en 3 minutos de lectura, comencemos:

1.

Percepción: vemos lo que somos

Estoy profundizando en la lectura de How To Know a Person (Cómo Conocer a una Persona), de David Brooks.

Y me tiene entusiasmado cómo niño de pre-escolar a punto a salir al recreo.

Creemos que lo que estamos viendo con nuestros ojos es una realidad objetiva, pero esto es un grosero error de conceptos.

El mismo hecho de mirar es un acto subjetivo que surge de un cerebro condicionado a filtrar ciertas cosas y dejar pasar otras.

Tu papá una vez te dijo que la gente rica era codiciosa y egoísta. Cuando ves a alguien con mucho dinero, sientes una incomodidad instantánea.

Tu cerebro no ve a una persona (realidad objetiva), ve a una estereotipo negativo que ha sido afianzado en tu mente hace tanto que ni siquiera lo recuerdas.

Debemos tener cuidado con las etiquetas de ‘bueno’, ‘malo’, ‘correcto’ o ‘incorrecto.

Ya que estas son generalmente limitaciones personales inventadas, no verdades objetivas sobre el orden de las cosas.

Ayer tuve una conversación de esto conmigo mismo en el patio de mi casa, si quieres verla, la he subido a Drive temporalmente. Dura 7 minutos. Click aquí.

2.

Detox: consumir menos

Estuve sintiendo una combinación de fatiga y ansiedad ya por bastante tiempo.

No puedo realmente poner el dedo en la fecha exacta, pero aproximadamente desde principios de Mayo de este año.

Trabajo, incertidumbre y pérdida de un ser querido muy importante para mi.

Esta semana finalmente decidí hacer algo al respeto.

Mi educación autodidacta me dice que la ansiedad es un exceso de opciones, que genera incertidumbre sobre el futuro.

Viéndolo con estas lentes, el pasado Viernes 27 de Junio decidí que dejaría de consumir videos el propósito de aprender en todas las plataformas por 30 días (Youtube, Instagram, TikTok).

Solamente me permito ver videos de perritos haciendo cosas graciosas.

La ciencia afirma que esto debería ayudarnos a bajarle el volumen a los pensamientos repetitivos e intrusivos.

Reducir la entrada de datos al cerebro. Incrementar la certidumbre. Crear espacio.

3.

Hablar: expresar lo reprimido

Esta es una historia real de una cliente de Coaching, que por cuestiones de confidencialidad, he cambiado nombres y tema sin alterar el mensaje subyacente.

Ana llevaba tres semanas evitando las llamadas de su hermana Elena.

Todo había comenzado cuando Elena anunció su compromiso en la cena familiar. Mientras todos celebraban, Ana sintió algo extraño en el pecho: no era envidia, pero tampoco felicidad.

Durante días, esa sensación se solidificó como una piedra.

Se levantaba con inquietud, se encontraba distraída en el trabajo y daba vueltas en la noche preguntándose: "¿Estoy celosa? ¿Soy una mala persona?"

El viernes por la noche, mientras lavaba platos después de otra cena solitaria, sonó el teléfono. Elena, otra vez.

Esta vez, (luego de que hubiéramos tenido una sesión especialmente emocional esa tarde), respiró profundamente y contestó.

"Ana, ¿estás bien?"

"Estoy bien", mintió, pero su voz se quebró.

"¿Qué pasa?"

Ana decidió que lo tenía que hablar. Le contó sobre la extraña sensación, las noches sin dormir, la culpa de no sentirse completamente feliz por su compromiso.

"Me siento horrible", sollozó. "Debería estar feliz por ti, pero es como si tu felicidad me recordara todo lo que no tengo."

Elena escuchó en silencio, luego dijo suavemente: "Gracias por compartirme esto Ana, estoy segura que es muy difícil.

Ana sintió en ese momento cómo que la opresión en el pecho que la estuvo atormentando por varios días se desvaneciera en la nada.

"Tengo miedo de perderte", admitió, y al decirlo sintió un peso enorme levantarse de sus hombros.

"Nunca me vas a perder. Voy a casarme, pero tú sigues siendo mi hermana."

Al colgar, Ana se sintió completamente diferente. La inquietud había desaparecido. No estaba celosa del compromiso; estaba procesando sus miedos sobre el cambio y la soledad.

A veces, los pensamientos que más nos atormentan pierden su poder cuando los compartimos con alguien que nos ama.

Si hay algo que sientes que está estancado hace mucho en tus mentes y/o emociones, intenta hablarlo.

Con tu pareja, mejor amigo, psicólogo o coach.

REQUISITO: la persona tiene que saber escuchar. Si empieza a darte consejos, y opiniones, tal vez quieras considerar contratar ayuda profesional.

Te dejo una frase que resonó esta semana:

La verdadera amistad ofrece satisfacción profunda, pero también impone vulnerabilidades y obligaciones. Pretender que no es así, devalúa la amistad.

Abrazo 🫂
Hugo

Te gustó esta edición? Por favor considera dejarnos una reseña 😁 

Estoy siendo muy activo en mi canal de Youtube.
Comparte esta edición con amigos/as aquí.