- 3MV
- Posts
- 3MV: Jon Snow, Amor & Falsedad
3MV: Jon Snow, Amor & Falsedad
Porque todos amamos a Jon Snow, una técnica de jardín de infantes para sentir amor, y la realidad río abajo de una vida inauténtica.

3 MINUTOS VIERNES
1. Porqué amamos a Jon Snow
Te diré un secreto límbico de nuestro cerebro que te hará ser admirado cómo Jon Snow.
Juego de Tronos (GOT), es una de las series más vistas de todos los tiempos.
Y Jon, la estrella que se robó el corazón de millones en la audiencia.
Pero… cuál es el secreto de su appeal?
A través del libro La Ciencia del Storytelling (Will Storr), aprendí una respuesta fascinante.
Evolucionamos en tribus de 100-150 personas por más del 90% de la historia del Homo-Sapiens.
Las grandes ciudades y conglomerados son una estructura muy novedosa, para la que nuestro cerebro aún no ha evolucionado.
Durante toda nuestra historia, la forma de asignar valor era a través del chisme.
“Has visto cómo Mario ayudó a construir esa pared a Luisa?”, ó, “Puedes creer que María se ha negado a ayudar a Pablo con su hija?
El egoísmo que busca el beneficio personal por sobre el bienestar de los otros miembros de la tribu, nos causa una sensación de disgusto.
Buscamos inconscientemente el castigo de este comportamiento.
Pero si haces algo por los demás (más aún si eso va en contra de tu beneficio personal), eres el centro de alabanzas.
Lo que nos atrae tanto de Jon Snow, es su altruismo.
“Todos disfrutamos aquello en lo que somos buenos”, dijo Daenerys Targaryen mirando al horizonte en Roca Dragón. “Yo no”, le respondió Jon Snow.
Piel de gallina.
A lo largo de la serie, vemos como Jon es constantemente empujado en una dirección que expresamente él no quiere ir.
No quiere luchar, pero aún así lo hace, por el bien de los demás.
Opuestamente, todos los fans del show tuvimos fantasías mojadas con la muerte de Ramsay Bolton.
Este carroñero y egoísta sabandija que simplemente hacía todo por su placer personal.
Nuestro cerebro tiene una reacción muy visceral a alguien tomando poder para ellos sin considerar el bien de la tribu.
Si quieres que las demás personas te apoyen en lo que hagas, se más como Jon Snow y menos cómo Ramsay Bolton.
2. Cómo experimentar más amor
Esta semana estuve trabajando sobre el libro de la Maestría del Amor, de Don Miguel Ruiz.
Y gracias a él aprendí una regla simple y efectiva para experimentar más amor.
Cuál es la regla? Juzgar menos.
Menos que qué? Menos.
Somos más felices cuando dejamos que el amor fluya a través de nosotros, hacía las personas, animales, cosas y circunstancias que nos rodean.
Aquí tienes un video de 9 minutos que va en profundidad sobre esto.
3. Te arrepentirás de una vida inauténtica
Ivan Ilich vivió una vida acorde a las expectativas de su familia, amigos y sociedad.
Fue un funcionario judicial ruso, que se dedicó a llegar a tiempo a su trabajo, trabajar con ahínco de 9 a 5, y proveer una buena vida para su familia.
Hizo todo lo que se supone que debemos hacer para vivir una buena vida, cómo muchos de nosotros hacemos a diario.
Luego de un extraño y ligero accidente doméstico, sus pensamientos se fueron tornando sombríos.
Se convenció, paulatinamente, de que las relaciones que tenía eran superficiales, y su dolor físico muy intenso.
A medida que fue entrando más profundamente en este bucle, la vida simplemente dejó de tener sentido.
Luego de semanas de agonía, en su lecho de muerte, Ivan le preguntó a su esposa: y qué si toda mi vida, hubiera estado mal?
Esas fueron sus últimas palabras, en la famosa y corta novela de Leo Tolstoy, La Muerte de Ivan Ilich.
Cuándo leí esta historia por primera vez, se me puso la piel de gallina.
Una vida inauténtica, incluso si parece exitosa desde fuera, está destinada a ser miserable.
Te dejo mi video favorito de la semana.
Una explicación de 4 pasos de uno de mis héroes del momento, Joe Hudson, sobre porqué ver videos de crecimiento personal no te arreglará.
Es en Inglés pero la traducción automática esta bastante bien.