- 3MV
- Posts
- 3MV: Alfabetización, Conversaciones & Creencias
3MV: Alfabetización, Conversaciones & Creencias
Las locas posibilidades del futuro inmediato, conversaciones incómodas que estamos evitando, y la funcionalidad de las historias que nos contamos.
3 MINUTOS VIERNES
Hola amigos y amigas,
Las locas posibilidades del futuro inmediato, conversaciones incómodas que estamos evitando, y la funcionalidad de las historias que nos contamos.
Comencemos,
1.
Cómo la educación revolucionará el futuro
Has tenido la sensación de que cada vez hay mas inventos, más rápidos y más sorprendentes?
Inteligencia artificial, autos autónomos y eléctricos, naves que te llevan al espacio e internet satelital (entre otros).
Esto no es casualidad. La causa directa es la cantidad de personas educadas que entran a la fuerza productiva.
En 1869 se registró una tasa de analfabetismo del 77 %.
Para el 1900, la cifra se redujo al 68,1 % de población latinoamericana analfabeta.
En 1950, esa cifra cayó al 42,1 %.
Y para el 2000, se encontró al 11,5 %.
Mientras mas personas acceden a información (especialmente imparcial a través de internet), mayor será la cantidad de innovaciones sorprendentes que veremos.
El futuro superará a la ficción.
2.
Que conversación estas evitando?
El año anterior alrededor de esta fecha estaba trabajando como montacargas en Perth, Western Australia.
Mi jefe se llamaba Micky.
Era un sujeto super agradable, subido de peso por su hábito de comer pasteles de carne de un carrito chino, alto y calvo.
Siempre que conversamos teníamos una risa y desde mi perspectiva, éramos cercanos.
Pero luego un Martes por la tarde llegué a mi casa luego de un día de trabajo, y la agente que me había conseguido el trabajo 3 meses atrás me dijo que ya no me necesitarían allí, y me ofreció otra empresa para ir a trabajar la semana que seguía.
Quedé en shock.
Micky me echó?
Le pregunté a la agente si le dieron una razón, y me comentó que habían contratado a alguien mas que tenía una licencia extra que necesitaba.
Luego de un poco de enojo y sentirme traicionado, recordé que una compañera me había dicho que el jefe había hecho algo exactamente igual con una persona que antes trabajaba allí.
No era personal. Y los otros empleados también lo sabían. Por lo tanto, estaban incómodos.
Al parecer Micky tenía un creencia que ser amable a la cara y evitar la confrontación era la mejor forma de manejarlo.
Tal vez hoy mismo estén rajando a otra persona por la misma metodología.
De el lado recibidor de este trato, puedo asegurarte que la otra forma me hubiera parecido mucho más humana, y lo hubiera entendido.
Sin resentimiento.
Creo que todos podamos encontrar una lección en esta actitud de Micky y cómo repercute en otros.
Hablar las cosas de forma directa parece incomodo de antemano, pero la otra persona te valorará y respetará proporcionalmente.
Evitar la comunicación y confrontación directa siempre volverá a morderte el trasero mas adelante.
3.
La funcionalidad de las creencias
Hace 10 años solía pensar que las personas obtenemos de la vida aquello para lo que ponemos esfuerzo.
Poner una meta, ser consistente y enfocado. Así logras el éxito.
Esto me impulsó a poner mucho esfuerzo y estudio a lo largo de mis 20’s.
Pero hace unos 3 años esta creencia se vió desafiada.
La primera vez que escuché un audiolibro de La Psicología del Dinero, de Morgan Housel fue haciendo un viaje de carretera con mi novia en Mexico.
Específicamente en su capítulo de Luck & Risk (Suerte y Riesgo), el demuestra cómo el éxito de figuras como Bill Gates, Warren Buffet y Rockefeller estuvieron altamente influenciados por la suerte.
Puedes ver más en este video.
Una creencia es simplemente una historia que te sea funcional para lo que quieres lograr.
Y puedes contarte la historia que quieras.
En lugar de crear una narrativa que te haga sentir una víctima, crea una que te haga sentir en control de tu vida.
Te dejo una frase que resonó conmigo esta semana:
En la vida no hay soluciones, solo compensaciones.
Abrazo 🫂
Hugo